- Establecer la relevancia de la empatía para el liderazgo y la organización.
- Habilitar estilos de liderazgo más empáticos y humanos, asegurando el rendimiento y la productividad.
- Desarrollar un enfoque coherente de toda la organización para la construcción de un mejor ambiente de trabajo.
- Comprender y aplicar herramientas y enfoques para acelerar el cambio a una organización donde el propósito y el beneficio coexisten.
- Contrastar los diferentes ámbitos de la empatía desde la autoconciencia y la autocompasión en el liderazgo.
- Reconocer el papel de la empatía en la gestión del cambio y de las partes interesadas.
- Analizar las implicaciones de la seguridad psicológica y la confianza para gestionar ambientes productivos e innovadores.
- Aprender estrategias para crear un entorno en el que pueda prosperar la innovación